Asociación de costos y gastos con ingresos: concepto, NIF y ejemplos prácticos (NIF A-1 Capitulo 20)

El postulado de asociación de costos y gastos con ingresos, establecido en la NIF A-1, indica que una entidad debe registrar en el mismo periodo contable los costos y gastos que están relacionados con los ingresos generados, siempre que estos se encuentren devengados, sin importar la fecha de pago o cobro.

Este principio es esencial para que el estado de resultado integral refleje la realidad económica de la empresa, reconociendo:

  • Los ingresos en el periodo en que se devengan.
  • Los costos y gastos vinculados al proceso de generación de dichos ingresos.

¿Cómo se realiza la asociación?

La asociación de costos y gastos con ingresos se lleva a cabo:

  1. Identificación directa
    Reconocer los costos y gastos que se incurrieron específicamente para generar los ingresos del periodo.
    • Ejemplo: materia prima usada en la fabricación de productos vendidos.
  2. Distribución sistemática y racional
    Asignar ciertos costos y gastos a lo largo de varios periodos contables cuando están relacionados con ingresos de largo plazo.
    • Ejemplo: depreciación y amortización de activos utilizados para producir ingresos durante varios años.
  3. Reconocimiento directo en resultados
    Cuando los beneficios económicos futuros no pueden identificarse o cuantificarse razonablemente, el costo o gasto se registra en el periodo en que se incurre.
    • Ejemplo: gasto en publicidad que no garantiza ingresos específicos futuros.
Forma de asociaciónDescripciónEjemploTratamiento contable
Identificación directaSe reconoce el costo o gasto en el mismo periodo que el ingreso que ayudó a generar.Costo de ventas de mercancía vendida.Cargar a Costo de ventas y abonar a Inventarios.
Distribución sistemática y racionalSe asigna el costo o gasto a varios periodos porque genera ingresos durante más de un periodo contable.Depreciación de maquinaria usada en la producción.Cargar a Gasto por depreciación y abonar a Depreciación acumulada.
Reconocimiento directo en resultadosSe registra el gasto en el periodo en que se incurre cuando no se puede vincular a ingresos futuros.Gasto en publicidad de temporada.Cargar a Gasto en publicidad y abonar a Bancos.


Costos y gastos que se reconocen en el periodo actual

Según las NIF, se incluyen:
a) Los incurridos para generar los ingresos del periodo.
b) Los que no pueden vincularse con ingresos futuros.
c) Los que provienen de un activo reconocido en periodos anteriores y que contribuyen a generar beneficios en el periodo actual (por ejemplo, depreciación de maquinaria).


Ejemplos prácticos con asientos contables

1. Venta de mercancía y registro de costo de ventas

La empresa vende mercancía por $80,000 más IVA y su costo fue de $50,000.

Asiento por la venta:

Cargo Clientes 92,800
Abono Ventas 80,000
Abono IVA trasladado 12,800

Asiento por el costo de ventas:

Cargo Costo de ventas 50,000
Abono Inventarios 50,000

Aquí se asocia el costo de ventas con el ingreso generado en el mismo periodo.


2. Depreciación de maquinaria utilizada en la producción

Maquinaria con valor de $120,000 y vida útil de 5 años, depreciación mensual de $2,000.

Asiento mensual:

Cargo Gasto por depreciación 2,000
Abono Depreciación acumulada 2,000

El gasto se distribuye sistemáticamente porque la maquinaria genera ingresos durante varios periodos.

3. Gasto en publicidad no atribuible a ingresos futuros

La empresa paga $15,000 por una campaña publicitaria de temporada.

Asiento:

Cargo Gasto en publicidad 15,000
Abono Bancos 15,000

El gasto se reconoce en el periodo actual al no poder asociarse con ingresos futuros específicos.


Importancia del postulado

  • Garantiza que los estados financieros reflejen la correlación entre ingresos y los recursos utilizados para generarlos.
  • Evita distorsiones en los resultados por registrar ingresos y costos en periodos diferentes.
  • Facilita el análisis de rentabilidad real por periodo contable.

Conclusión

La asociación de costos y gastos con ingresos es un principio clave para una contabilidad precisa y útil para la toma de decisiones. Su correcta aplicación implica identificar, distribuir o reconocer directamente los costos y gastos en el mismo periodo en que se devengan los ingresos relacionados.

Tienes alguna duda agenda una asesoría

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola/Hello
WhatsApp
Spanish