Ejemplo: Revelaciones de la NIF C-4 en las Notas a los Estados Financieros

La Norma de Información Financiera C-4 (NIF C-4), Inventarios, establece los lineamientos para el reconocimiento, valuación, presentación y revelación de los inventarios en los estados financieros. Dada su importancia en empresas comerciales, industriales y de servicios, esta norma requiere que la información sobre inventarios se presente de manera clara y detallada en las notas.

1. Revelaciones Generales según la NIF C-4

De acuerdo con el párrafo 61.1, en notas a los estados financieros debe revelarse la siguiente información:

a) Políticas contables: métodos de valuación y fórmulas de asignación del costo utilizadas (PEPS, costo promedio, identificación específica, etc.).

b) Composición de los inventarios al cierre del periodo, netos de estimaciones, mostrando importes y variaciones: materias primas, producción en proceso, productos terminados, mercancías en tránsito, inventarios en consignación, etc.

c) Inventarios en consignación, custodia, administración o maquila, así como compromisos derivados de dichas operaciones.

d) Inventarios fuera de la regla general de valuación (cuando se valúan a valor neto de realización o valor razonable en lugar de costo histórico).

e) Inventarios reconocidos en resultados, incluyendo cuando:

  • se incluyen otros elementos en el costo de ventas,
  • forman parte de operaciones discontinuadas, o
  • se presentan en distintos rubros del estado de resultados integrales.

f) Estimaciones por pérdidas o deterioro de inventarios reconocidas en el periodo.

g) Reversiones de deterioro de inventarios reconocidas.

h) Circunstancias de las reversiones, de acuerdo con lo establecido en la norma.

i) Gravámenes sobre inventarios, incluyendo aquellos cedidos en garantía, con referencia al pasivo correspondiente.


Ejemplo de Nota a los Estados Financieros (NIF C-4)

Nota 6. Inventarios

Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, los inventarios de la Compañía se integran como sigue:

Concepto2024 (MXN)2023 (MXN)
Materias primas12,000,00010,500,000
Producción en proceso8,500,0007,900,000
Productos terminados15,200,00013,800,000
Mercancías en tránsito2,100,0001,750,000
Inventarios entregados en consignación1,200,000950,000
Otros inventarios900,000800,000
Subtotal39,900,00035,700,000
(-) Estimación por deterioro de inventarios(1,600,000)(1,300,000)
Total neto38,300,00034,400,000

a) Políticas contables

Los inventarios se valúan al costo de adquisición o producción, determinado por el método de costo promedio. El costo incluye materiales directos, mano de obra directa y gastos indirectos de fabricación aplicables.

b) Estimaciones por deterioro

Durante 2024 se reconoció un deterioro de inventarios por $800,000 debido a obsolescencia tecnológica, y se aplicaron $500,000 contra bajas de inventarios incobrables, quedando un saldo final de $1,600,000.

c) Reversiones

Se reconoció una reversión de $200,000 al recuperarse parte de los inventarios inicialmente considerados en desuso, debido a ventas posteriores a precios de mercado.

d) Inventarios en consignación y maquila

Al cierre del ejercicio, la Compañía mantiene inventarios entregados en consignación por $1,200,000 y en custodia para maquila por $650,000.

e) Gravámenes

Inventarios por $5,000,000 fueron cedidos en garantía de un crédito de corto plazo con una institución financiera.


Conclusiones

La NIF C-4 busca que las notas a los estados financieros sobre inventarios sean transparentes, detalladas y consistentes, revelando tanto políticas contables como riesgos y situaciones que afectan la valuación.

  • La revelación de métodos de valuación permite a los usuarios comparar entre empresas del mismo sector.
  • El detalle en la composición de inventarios refleja la solidez de la cadena de suministro y la capacidad productiva.
  • La revelación de deterioros, reversiones y gravámenes ofrece claridad sobre los riesgos y compromisos que recaen en los inventarios.

De esta manera, los estados financieros muestran no solo los saldos, sino la calidad y riesgos asociados a los inventarios, información clave para inversionistas, acreedores y directivos.

Tienes alguna duda agenda una asesoría

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola/Hello
WhatsApp
Spanish